Añadido: Combinando Lectura Intensiva y Extensiva para Aprender Idiomas
Comentarios en Tadoku
Apuntes de un vídeo y lectura relacionada
Ideas base
Stephen Krashen
- “Extensive reading” vs “intensive reading”.
- “The comprehensible input hypothesis”.
多読多聴(たどうたちょう) / Beniko Mason
Beniko Mason es la japonesa que creó este método de aprendizaje y se basa en la “comprehensible input hypothesis” desarrollada por Stephen Krashen, un lingüista.
«Linguistic competence is only advanced when language is subconsciously acquired, and that conscious learning cannot be used as a source of spontaneous language production.»
Por tanto, la lengua no se consigue con un output consciente sino que es subconscientemente obtenida, y hay dilemas en la diferencia entre “acquisition” y “learning”.
Más: https://en.wikipedia.org/wiki/Input_hypothesis
limit the amount
Four golden steps (según notas personales del autor del vídeo)
- Cannot start from scratch without dictionaries, otherwise you will not challenge yourself
- Will not expand our vocabulary
- Start with intensive reading, try LingQ
- Encourage the learner to read, assistant to review the worlds and to listen how to it is pronounced
Now we have autonomy and we can use tools
Tipos de lectura
Extensive reading
- Leemos cosas durante largo tiempo que nos gustan y son fáciles de leer,
- y sirven para ir capturando la fluidez y la comprensión del idioma en general.
Intensive reading
- Leemos cosas durante poco tiempo que nos resultan difíciles
- y nos enfocamos en capturar los detalles, sirven para expandir el vocabulario y la gramática.
Dimensionalidades
Tiempo
Disfrute
Dificultad
Finalidad
Conclusiones personales
- Si quiero mejorar mi vocabulario en español y en inglés, necesito leer contenidos aparentemente difíciles, no los del puramente disfrute.
- Si quiero mejorar mi japonés, claramente necesito leer más libros “fáciles” aparte de los “difíciles”, porque flaqueo mucho en la estructuración general.
- Si quiero empezar seriamente con el chino, necesito leer libros de niños pequeños muy fáciles.
- Y en caso de querer mejorar con el francés y el alemán:
- Recuperar la confianza de mi pronunciación y conversar con alguien en dicho idioma y ver hasta qué punto soy capaz de expresarme, tengo un miedo que flipas.
- Reescuchar lecturas de franceses y alemanes.